• Nuevo

COLLAR ANTIPARASITARIO "SCALIBOR"

19,40 €
Impuestos incluidos

COLLAR ANTIPARASITARIO SCALIBOR 

El collar Scalibor es un método eficaz y sencillo para proteger a tu mascota frente a la leishmaniosis. Scalibor tiene un efecto repelente frente al "flebotomo", mosquito responsable de esta enfermedad. Su eficacia es del 94-98 % durante 12 meses. Este collar ha demostrado los índices de repelencia más altos de un collar frente al flebotomo. 

¡Ya no tendrás que preocuparte de cuándo empieza o acaba la temporada de riesgo, Scalibor protege DURANTE TODO UN AÑO frente al flebotomo con un solo collar!

El collar comienza a ser efectivo una semana después de su colocación en el perro.

Ajustar el collar, sin apretar, alrededor del cuello del animal. Cortar el exceso del collar, dejando 5 cm tras el pasador.

MEDIDAS:

- TALLA M: 48 cm.

- TALLA L: 65 cm.

Hurry up! Only 1 item(s) left in Stock!
Talla
Cantidad
Últimas unidades en stock

COLLAR SCALIBOR

El collar Scalibor es un método eficaz y sencillo para proteger a tu mascota frente a la leishmaniosis. Scalibor tiene un efecto repelente (antialimentación) frente al "flebotomo", mosquito responsable de transmitir la enfermedad de la leishmaniosis a través de su picadura. Su eficacia es del 94-98 % durante 12 meses. Este collar ha demostrado los índices de repelencia más altos de un collar frente al flebotomo. 

Debido a la variabilidad y subida de temperaturas actuales, ahora el riesgo de contagio puede existir todo el año, por lo que es muy importante asegurar que los perros estén protegidos durante los 12 meses.

¿CÓMO ACTÚA? Scalibor asegura la liberación constante del principio activo: deltametrina, por el roce del collar con el cuello del perro y por el propio gradiente de concentración de la molécula durante todo su periodo de actividad. Además, la liposolubilidad de la deltametrina permite su distribución uniforme a través de la capa lipídica de la piel de tu perro. La deltametrina es resistente al agua por las características hidrofóbicas de su estructura, que hacen que sea insoluble en este medio. Además es lipofílica, es decir, que se une a la capa lipídica de la piel, por lo que si el perro se moja, el producto permanece tanto en la piel del perro como en el collar.

Además Scalibor también tiene una indicación de protección frente a pulgas y garrapatas, que continúa siendo de 4 y 6 meses respectivamente, por eso te recomendamos que en función del estilo de vida de tu mascota y de la carga parasitaria en la zona en la que vive, consultes a tu veterinario la opción más recomendable para mantenerle protegido.

¿QUÉ ES LA LEISHMANIOSIS? Se trata de una enfermedad parasitaria grave que puede ser mortal para los perros. Los signos clínicos de la leishmaniosis canina son varios y diferentes y puede que no se presenten todos o incluso que no se presente ninguno si el animal está en estado subclínico. En los perros, aunque a menudo los primeros síntomas son cutáneos, finalmente suele llegar a afectar a muchos de sus órganos. Posibles síntomas de la enfermedad: Pérdida de peso severa, pérdida del apetito, diarrea, heces alquitranadas (menos común), vómitos, sangrado por la nariz, intolerancia al ejercicio, entre otros.

El tratamiento de la leishmaniosis canina es largo y complicado y sólo resuelve los síntomas. El animal, si es diagnosticado y tratado a tiempo, recupera su calidad de vida, aunque permanece infectado y positivo a Leishmania.

Por ello, la forma más barata y eficaz de control de la leishmaniosis en los perros, es proteger frente a la picadura de los flebotomos que son los transmisores de la enfermedad, colocando a los perros collares Scalibor impregnados con deltametrina.

Además os proponemos tomar algunas sencillas precauciones como:

- Limitar los paseos nocturnos con el perro en la época de mayor incidencia.

- Poner mosquiteras de malla fina y dejar que el perro duerma en casa durante las horas nocturnas.

 - Acude a tu veterinario de confianza para que te aconseje sobre cómo proteger a tu perros de esta grave enfermedad y para que proceda a realizar las analíticas pertinentes de forma rutinaria para verificar que el animal no haya sido infectado.

Siguiendo estas indicaciones, limitaremos las posibilidades de que nuestro perro pueda contagiarse.

MODO DE EMPLEO: Ajustar el collar, sin apretar, alrededor del cuello del animal. Cortar el exceso del collar, dejando 5 cm tras el pasador. El collar comienza a ser efectivo una semana después de su colocación en el perro.

INDICACIONES Y ESPECIES DE DESTINO: Perros: Scalibor collar demuestra efecto repelente (antialimentación) durante 12 meses para flebotomos (Phlebotomus perniciosus) y efecto repelente durante 6 meses para mosquitos culícidos del complejo Culex pipiens. Scalibor collar previene de infestaciones por garrapatas durante 6 meses e infestaciones por pulgas durante 4 meses. Se ha demostrado el efecto repelente de Scalibor frente a Phlebotomus perniciosus, vector de transmisión de Leishmania infantum. Por lo tanto, Scalibor se puede considerar como parte de un programa para la prevención de la infección por Leishmania infantum.

CONTRAINDICACIONES: No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente. No utilizar el collar en animales con lesiones cutáneas extensas. No usar en animales menores de 7 semanas de edad. No usar en gatos.

PRECAUCIONES: El collar ha demostrado eficacia repelente (antialimentación) durante 12 meses para flebotomos (Phlebotomus perniciosus). Sin embargo, no se puede excluir la trasmisión de Leishmania infantum. El contacto ocasional con el agua no reduce la eficacia del collar durante los 6 primeros meses. No obstante, desde los 6 hasta los 12 meses, la eficacia en contacto con el agua no ha sido demostrada. Tampoco se ha evaluado el efecto de los baños con champú en la duración de la eficacia. Precauciones especiales para su uso en animales: El collar empieza a ser efectivo una semana después de su colocación en el perro. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales: Se han notificado casos de reacciones de hipersensibilidad en personas que han estado en contacto o alrededor del collar, fundamentalmente de carácter local (tales como eritema, inflamación, urticaria, prurito, dermatitis de contacto y/o erupción localizada) y en alguna ocasión de carácter sistémico (tales como taquicardia, edema laríngeo, erupción eritematosa, dificultad respiratoria y/o sensación de hormigueo en garganta, boca y/o rostro). Seguir estas indicaciones: lavarse las manos con jabón y agua fría tras manipular el collar; mantener fuera del alcance de los niños; no permitir que los niños jueguen con el collar o lo chupen; mantener lejos de bebidas, alimentos y piensos; mantener el envoltorio bien cerrado hasta el momento del empleo. Aunque el contacto ocasional con el agua no reduce la eficacia del collar, este debe retirarse siempre antes de que el perro nade o se bañe ya que la sustancia activa es peligrosa para peces y otros organismos acuáticos. Debe evitarse que los perros naden o se bañen durante los 5 primeros días de llevar puesto el collar. No se han observado efectos secundarios en perras gestantes que llevaron el collar durante la gestación y el período de lactación, ni en cachorros de madres tratadas hasta el destete. Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación. La deltametrina es tóxica para los peces, otros organismos acuáticos y las abejas. Después de usar, el collar no debe tirarse en el medio ambiente ni en el agua.

Los estudios de tolerancia realizados demuestran que la deltametrina es una molécula antiparasitaria extremadamente segura con absorción despreciable. De hecho, está permitido su uso incluso en perras gestantes o en periodo de lactancia. El collar puede empezar a ser utilizado a partir de las 7 semanas de edad del cachorro.

Y030073

Referencias específicas

ean13
8470005848617